El seguro de desempleo en Colombia también se conoce como el mecanismo para la protección a persona cesante, el cual se ha encargado de ofrecer su ayuda a muchos colombianos que, por alguna circunstancia u otra, se quedaron de manera repentina sin empleo.
No obstante, la ayuda que ofrece el gobierno colombiano a estas personas debe ser primero notificada y pasar por una serie de requisitos que deben ser cumplidos antes de aplicar.
Tabla de Contenido
Mecanismo de protección
El seguro de desempleo en Colombia se encarga de ser una especie de ‘’garantía’’ a los ciudadanos y en la misma se establece que durante 6 meses después que la persona haya quedado desempleada, se debe mantener al día con su protección en pensiones y salud, así como también el subsidio familiar pago de cuotas monetaria.
La persona que reciba el subsidio debe tener también un acompañamiento para ayudarlos a conseguir empleo durante el transcurso de tiempo, además de capacitación y orientación en el campo laboral
El ministerio de trabajo colombiano expuso unas cifras acerca del seguro de desempleo en Colombia y afirmaron que solamente en febrero del año 2016 el número de personas que recibieron este apoyo se incrementó a 65 mil personas desempleadas dentro del territorio colombiano.
Te recomiendo leer: Como saber si estoy en Datacredito
No obstante, el número de solicitudes de persona era mucho mayor que las atendidas, ya que dicho numero superaba las 84 mil personas solicitando el seguro de desempleo en Colombia, es importante tener en cuenta que no todos los solicitantes del seguro de desempleo en Colombia cumple siempre con los requisitos y por esto es denegado el mismo en la mayoría de los casos.
Requisitos para solicitar el seguro de desempleo en Colombia
Los requisitos que serán necesarios para solicitar el Seguro de Desempleo en Colombia, se encuentran sujetos a la ley 1636 establecida en el año 2013 y son los siguientes:
*El ciudadano o la ciudadana debe de encontrarse en una situación de desempleo independientemente de las causas del mismo, es decir, cualquier persona que se encuentre sin un ingreso fijo mensual.
*La persona en cuestión debe haber realizado aportes a la caja de compensación colombiana de manera continua por un lapso mayor a tres años de cualquiera de las siguientes formas: Número 1: * Trabajador independiente por un año o por dos.
*El ciudadano no debe estar afiliado a una EPS y el mismo debe encontrarse inscrito dentro de la agencia de colocación de empleo para que esta próximamente lo ayuda a hacer la búsqueda de un nuevo trabajo.
*Cumplir con todos los programas capacitivos que están definidos por la agencia de empleo.
Te recomiendo leer: Adres (Fosyga) en Colombia
¿Cómo solicitar el seguro de desempleo en Colombia?
Una vez que te hayas asegurado de cumplir sin ninguna excepción todos los requisitos pautados, tendrás que dirigirte a crear una hoja de vida en el servicio público de empleo, lo cual podrás hacerlo en sus oficinas o por la página de internet www.redempleo.gov.co, debes llenar el formulario de postulación y debes tener en cuenta que no es necesario adjuntar los documentos de los beneficiarios al subsidio.