Consulta en linea Medimas Colombia 2018

Medimás EPS (Entidades Prestadoras de Salud), garantiza el derecho fundamenta de la salud establecidos en la reorganización institucional aprobada por la Superintendencia Nacional de Salud en su resolución 2426 del 19 de julio de 2017.

La organización de Medimás en línea está compuesta por una Junta Directiva que a su vez se comprende de un Presidente General, 5 miembros principales, 5 miembros suplentes de la Junta y 5 Vicepresidencias además de una Gerencia de Evaluación y Control, Gerencia de Asuntos Corporativos, Gerencia de Talento Humano y la Secretaria General y un Oficial de Cumplimiento.

Si bien es sabido que desde el 1 de agosto de 2017, todos los usuarios de Cafesalud fueron trasladados de forma automática al sistema Medimás en línea EPS. También se anunció que se trabajaría con un novedoso modelo de atención integral, basado en la gestión del riesgo. Por lo cual actualmente se cuenta con un completo sistema en línea donde se podrán realizar todos los trámites que normalmente se gestionaban de la forma tradicional, como el simple hecho de solicitar una cita ya sea en medicina general, odontología o cualquier especialidad médica. Incluso cualquier trámite referente a actualizaciones de datos, generar certificados, consultar autorizaciones y documentos pendientes, consultar incapacidades, consultar movilidad (Cambio de EPS). Entre otras.

Tal vez podría interesarte: Familias en acción Colombia 2018

Pasos para realizar el registro en Medimás en Línea

Para poder acceder al sistema se requiere de un usuario de la plataforma. Entre los compromisos de Cafesalud estaba en transferir los datos de todos los usuarios. En caso de no tener usuario, la recomendación es ir a la sesión de registro de nuevos usuarios. En la misma se deberá llenar el formulario en Medimás en línea que tiene los siguientes requisitos: Una parte completa de la Información Personal, en la cual debes introducir el tipo de documento de identidad, también debes colocar el IPS asignado, es este paso que el sistema te solicita un que verifiques un código captcha para poder validar que no es un robot quien llena el formulario que quiera perturbar el sistema. Después llenar la Información de Afiliado donde solicitan los nombres completos y apellidos del afiliado. A continuación muestra un aviso de privacidad y en la última parte muestra los Términos de Uso. Al momento de aceptar los términos el sistema valida que efectivamente se haya introducido todos los datos en los campos con asteriscos. Estos son los campos obligatorios que se deben introducir y de ser correcto el sistema genera el usuario y a su vez envía al correo registrado la confirmación de la cuenta con la clave de acceso.

Una vez creado el usuario debes tener el acceso a la página oficial con tan solo introducir el número de identificación (ya sea Cédula o pasaporte). Una clave de acceso, fecha de expedición del documento y fecha de nacimiento. Una vez en el sistema de la página puedes incorporar en tu afiliación a los beneficiarios de tu núcleo familiar como son: Cónyuge o Compañero Permanente, Padres, Hijos, Nietos y otros familiares. Para esto debes tomar en cuenta las siguientes opciones:

UPC Adicional: Esto es para las cargas familiares que tengas y solamente hasta 4to. Grado de consanguinidad y/o 2do grado de afinidad.

Independiente: Si eres trabajador independiente y gozas de un ingreso igual ó superior a un salario mínimo puedes hacer el proceso de afiliación.

Beneficiario: Todos tus familiares directos los puedes tener afiliados como beneficiarios no esperes más.

Régimen Subsidiado: Si no cuentas con los recursos pero te encuentras entre los niveles I y II del Sisben con puntajes que van desde 47,99 a 58,86 puedes afiliarte a Medimás.

Protección Cesante: Finalmente para brindarte una completa protección puedes mantener el acceso al sistema de salud, el ahorro a pensiones y los subsidios familiares.

Proceso para consolidar una consulta en Medimás

Se pueden solicitar citas médicas en Medimás a través del portal principal con tu usuario, seleccionando la especialidad médica, el IPS (Instituto Prestador de Salud) y la fecha en la cual deseas asistir y el sistema te indicara la disponibilidad del personal que labora. También te permite que a través del correo electrónico afiliadosmedimas@supersalud.gov.co, te comuniques con los administradores del sistema y así poder consignar dicha cita a través de la Medimás en línea telefónica fija: 651 0777 o al número de celular: 031651 0777 si es que te encuentras en las adyacencia de Bogotá. Si te encuentras alojado en otra parte de la nacionalidad colombiana, lo podrás hacer a través de este número: 018000 120777, donde te responderán gente especializadas en el control administrativo solicitándote información necesaria para completar tu requerimiento.

2 thoughts on “Consulta en linea Medimas Colombia 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *