6 Hechos que prueban que la planificación financiera no es sólo para personas ricas

Muchas personas tienen la idea equivocada de que necesitan acumular una cierta cantidad de riqueza antes de que puedan empezar a pensar en invertir su dinero. Pero, esto está lejos de la verdad.

Por qué la planificación financiera no es sólo para personas ricas

Para comenzar el proceso de planificación de sus finanzas, todo lo que necesita saber es cuál es su situación actual y cuál le gustaría que fuera su estado financiero futuro. También puede solicitar la ayuda de un asesor financiero que lo ponga en el camino del éxito.

Algunos de estos asesores cobran tarifas que van de $200 a $400. Es importante asegurarse de tratar con un asesor legítimo que se preocupe por los mejores intereses.

Ya sea que decida hacerlo usted mismo u obtener ayuda, no se puede negar el hecho de que todo el mundo necesita tener un plan sólido.

Aquí hay 6 razones por las que la planificación financiera no es sólo para gente rica.

1. Definir sus metas financieras

Si usted se acerca a un planificador financiero, una de las primeras cosas que le preguntarán es cuáles son sus metas. Si usted está en una relación, discutir esto con su pareja ayudará a que ambos estén en la misma página, para que puedan trabajar hacia las mismas metas y establecer un futuro seguro. Si bien la planificación de su presupuesto semanal o mensual es importante, es aún más importante definir sus metas para el futuro.

2. Alinear sus hábitos de gasto con sus metas

Una vez que tenga un plan en marcha y sepa cuánto tiempo le tomará llegar a él, el siguiente paso es analizar sus tendencias de ingresos en comparación con sus gastos. Fíjese en su flujo de efectivo y vea si está gastando más dinero del que gana. No hay manera de que usted pueda alcanzar sus metas si su flujo de efectivo es negativo. Cuando usted analiza sus gastos, puede terminar sorprendido de cuánto está gastando en cosas innecesarias.

3. Preparado para las emergencias

La vida está llena de sorpresas, y nunca sabes lo que te depara el futuro. Su calefactor podría dejar de funcionar en medio de una fría noche, o el motor de su automóvil podría comenzar a funcionar mal. A menos que tenga un fondo de reserva para emergencias, es posible que tenga que pagar estas reparaciones con su tarjeta de crédito.

Usted puede incluso perder repentinamente su trabajo, razón por la cual es tan importante tener un fondo de reserva. La mayoría de los expertos recomiendan tener al menos 6 meses de gastos diarios ahorrados en una cuenta de ahorros o en un fondo de fácil acceso. Construir un fondo para emergencias toma tiempo, pero es más probable que usted ahorre el dinero si tiene un plan en marcha. Incluso si no está ganando tanto dinero como le gustaría, ahorrar pequeñas cantidades de dinero puede acumularse con el tiempo. Haga de la reducción de gastos innecesarios una parte importante de su plan financiero.

4. Encontrar nuevas maneras de sacar el máximo provecho de su dinero

La planificación financiera puede revelar nuevas oportunidades para ahorrar o ganar dinero que usted no había considerado antes. Por ejemplo, es posible que de repente se dé cuenta de que su trabajo ofrece un plan de gastos flexible para pagar la atención médica.

Te recomiendo leer: Establecer un plan de ahorro adecuadamemente

5. tener menos deudas con su tarjeta de crédito

Las personas con planes financieros sólidos son más propensas a acumular menos deudas de tarjetas de crédito. Incluso una planificación financiera limitada, como un plan básico en lugar de uno detallado, puede ayudarle a confiar menos en las tarjetas de crédito. Las deudas de tarjetas de crédito vienen con altos niveles de interés, por lo que es esencial evitarlas a toda costa.

6. Proteger mejor a tus seres queridos

Puede parecer desagradable, pero es importante pensar en los males que pueden ocurrirles a sus seres queridos si usted muere inesperadamente. Invertir en un seguro de vida es una manera de proteger a su pareja o a sus hijos en caso de que usted fallezca. Es poco probable que las personas que no tienen un plan financiero tengan un seguro de discapacidad o de vida que les ayude a proteger a sus familias. La mayoría de las personas que se han tomado el tiempo para planificar sus finanzas tienen estas políticas en vigor

Entradas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *