7 pasos para lograr tus metas financieras

¿Sabes qué son metas financieras?

Es la meta que toda persona se plantea para aumentar sus ingresos, sea de forma individual o empresarial.

Mayormente las personas entre los 25 a 30 años empiezan a pensar como llevar a cabo todos sus sueños desde comprar un coche, una casa, irse de viaje, estudiar o hasta casarse. Pero esto se da a largo plazo con la única organización o planificación de sus gastos y presupuesto con el que cuentan.

Garantizándole el desarrollo de sus proyectos sin afectar sus bolsillos.

Muchas personas no han podido apreciar su progreso financiero por nunca haber establecido metas a futuros, lo que no le permite estar en un vaivén de las circunstancias.

Por eso te recomiendo una serie de pasos que debes realizar para lograr tus metas financieras independientemente de la edad que tengas.

Cuando se establecen metas financieras se están construyendo expectativas para el futuro que luego harás realidad. Es hora de que te propongas y te exijas mejorar tus ingresos para un mejor futuro.

Por experiencia propia establecí metas financieras la cual puse en primer plano mis expectativas la cual han ido cambiando mis ingresos, cuando se proponen algo con seriedad iras avanzando cada vez más a tu meta.

Consejos para lograr tus metas financieras

  1. Plazo de ahorro

No olvides definir el plazo para lograr esta meta, cuando sepas realmente lo que quieres lograr y en cuanto tiempo lo deseas alcanzar.

Sabrás cual es la mejor manera de alcanzar tus metas.

Determina cuanto será la cuota que ahorraras al mes, te recomiendo que sea un 10% de tus ganancias, pero si tus gastos te permiten que ahorres más no lo dudes en hacer. Deja a un lado la tentación de gastar el dinero que no tienes.

Acuérdate que lograr esta meta es para obtener algo grande a futuro, este será tu motivación para seguir ahorrando cada día.

  1. Gastos necesarios

Elabora un presupuesto con el dinero que cuentas mensual, en este mismo deberás registrar todos los gastos que tenga de comida, paseos, ropas, idas al cine, idas a la playa, medicamentos o visitas al médico.

Toma en cuenta que no debes gastar más de lo que ganas, si lo llegas hacer no tendrás la oportunidad de poder ahorrar y alcanzar tu meta financiera.

  1. Evita el gasto hormiga

Aunque muchos no crean que evitar tener gastos innecesario no afecta mucho en los ahorros están equivocados, no sabes lo mucho que te beneficia ahorrar esos centavos que más adelante se convertirá en más dinero.

Para cumplir tu meta, debes desearlo por completo, tendrás que ajustarse y dejar aquellos gastos incensarios que son más que placer. Evita comprar periódico o el café de la tienda todas las mañanas.

  1. Utiliza el crédito

No es gastarlo en salidas nocturnas o idas a la playa, es usar este crédito en bienes duraderos eso que tienen algún beneficio a futuro y se puede aprovechar en cualquier momento, como una computadora que puede ser usado para el trabajo o algún negocio que desees montar.

Un televisor, muebles o electrodomésticos que más adelante necesitaras para equipar la casa de tus sueños también pueden entrar en la lista.

Para esto debes tener claro que no debes estar reportado en ninguna central de riesgo.

  1. Dinero extra

No todo debe irse en tu meta financiera para adquirir las cosas de tus sueños, pues no, si tienes un dinero extra invertir esos ahorros no estaría mal. Mejor es irlos multiplicando que tenerlos parado.

Invertir en algo que desde hace mucho habías deseado es una buena opción, no dudes en pedir asesorías con expertos.

  1. Mantener constancia

Nada haces con solo plasmarlo, iniciarlo pero no hacer más nada para que tus finanzas aumente. Te recomiendo que mensualmente revises tu presupuesto y determines si los gastos que obtuviste son esenciales, sino elimínalos y aprovecha ese dinero para seguir ahorrando.

Al principio será algo difícil, pero luego iras acostumbrándote a este nuevo ritmo de vida y te sentirás satisfactorio al ver los resultados.

No te desanimes, en la perseverancia está el éxito.

  1. Pagar a tiempo

Las deudas se convierten en una angustia para la persona, siendo uno de los problemas más comunes con el que lidia las personas. Lo ideal es que si tienes deudas las liquides de inmediato, pero si no tienes dinero suficiente para hacerlo procura pagar un monto adelantado de manera que reduzcas la deuda.

Conclusión

No dudes en cumplir estas metas financieras, recuerda que para el éxito de esto debes estar claro en tus objetivos, realizar un presupuesto, ahorrar y tienes bien claro cuánto dinero necesitas y en qué tiempo los necesitas.

Realiza poco a poco cada paso, si sientes que no te funciona intenta de otra manera, te ayudaría mucho si tienes un compañero donde ambos estés pensando en hacer lo mismo.

Te sentirás acompañado y eso te ayudaría mucho en obtener resultados rápidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *