La experiencia laboral es uno de los aspectos que más toman en cuenta los empleadores cuando iniciarán un proceso de contratación en las empresas, sin embargo, en muchas ocasiones los jóvenes o personas que culminaron sus estudios hace poco, necesitan iniciar la búsqueda de su primer empleo sin haber trabajado anteriormente, razón por la cual necesitan preparar una hoja de vida y seguramente no saben que colocar ni como estructurarla.
Si este es tu caso, te mostraremos como hacer una hoja de vida sin tener ningún tipo de experiencia laboral.
Pasos para elaborar una hoja de vida sin experiencia laboral
Información que debe contener
- No coloques información con la finalidad de llenar espacios vacíos, no incluyas seminarios o cursos que no tengan que ver con el puesto al que quieres optar, por ejemplo si eres médico, y optaras por un empleo en esta área, no tiene ningún sentido que si realizaste un curso de pintura, lo coloques en la hoja de vida.
- En el apartado donde colocaras la formación, debes indicar el título obtenido, el centro educativo donde cursaste estudios, información complementaria que se relacione con el puesto de trabajo y si conoce idiomas indicar el nivel de aprendizaje, evita colocar los términos típicos como básico, intermedio o avanzado, es importante que especifiques el nivel de conocimientos al hablarlo, leerlo y escribirlo.
- Como no tienes experiencia laboral, en el apartado donde debías colocarlo, puedes indicar tus objetivos e intereses a nivel laboral, sobre todo los relacionados con la empresa en la que solicitaras el trabajo y con el cargo que deseas ocupar.
Te recomiendo leer: Tips para hacer una hoja de vida
Formato que debe tener la hoja de vida
- Antes de iniciar es necesario que tengas claro que la información debe estar separada por secciones claramente diferenciadas y debe ser de una sola página.
- En primer lugar coloca los datos personales, presta especial atención al número telefónico, la dirección y el correo electrónico, este último debe ser serio, así que en caso de no tener uno con estas características lo mejor es que adquieras una nueva cuenta de correo.
- Luego siguen los objetivos e interés laborales, aquí podras expresar que buscas con respecto al trabajo y las razones por las que te interesa el puesto de trabajo, trata de ser conciso.
- Después debes colocar la formación académica, como ya lo mencionamos debes indicar el título, el centro donde estudiaste, el año de inicio y culminación, así como los méritos académicos en caso de que los tengas.
- Le sigue la información complementaria, como los cursos y seminarios.
- Luego debes indicar si conoces algún idioma y el nivel de conocimientos del mismo.
- Lo siguiente es indicar si realizaste algún tipo de actividades extra curriculares como cursos de intercambio, viajes con motivos estudiantiles al exterior, trabajos sociales, entre otros.
- Después de haber seguido los pasos anteriores, debes proceder a describir en qué aspectos eres competente, por ejemplo, si eres bueno trabajando bajo presión, si tienes capacidad para trabajar en equipo, si eres proactivo, si aprendes rápido, entre otros.
- Por último, como estas elaborando una hoja de vida sin experiencia laboral, lo más recomendable es añadirle una carta de presentación, en la que podrás demostrar muchos aspectos de tu personalidad, que consideres que puedan ser útiles para obtener el empleo.