Se debe tener sumo cuidado con respecto a la información que se condensa dentro del currículum ya que es vital a la hora de querer optar a un cargo. Por ello esta información debe centrarse en lo que la empresa o entrevistador desea observar.
Si se está postulando a un empleo lo lógico es que esté capacitado para ello, esto ya es un punto a favor.
Pero el saber usar un perfil adecuado es muy importante. Hay diseños de hojas de vida, que destacan de otros y esto viene de la mano con el tipo de empresa a la cual se entregara. Un detalle que muchos no toman en cuenta es la fotografía. Si es solo una foto pero esta es la primera cosa que se observa del Currículum, por ello debe ser la ideal.
Recomendado de este artículo: Formato Hoja de vida
Sin gestos exagerados ni vestimentas no adecuadas, sin poses alocadas ni sensuales,. Lo ideal es que sea una foto que trasmita seguridad y serenidad. Una sonrisa puede ser pero enmarcada en lo antes planteado sumaria puntos a favor de la hoja de vida a entregar.
El destacar los estudios realizados es buena opción, pero lo más a tomar en cuenta son las destrezas y habilidades que se tienen para cubrir la vacante, así que en ese renglón se debe utilizar mucho el ofrecimiento, para hacerse ver como indispensable para el cargo.
A continuación unos consejos sobre lo que realmente se debe o no colocar en una hoja de vida:
- Mientras menos información se exprese para leer por el entrevistador mas opciones tendrá el entrevistado.
- Aparte de condensar los datos no es necesario incluir los diplomas o credenciales obtenidas por los estudios realizados.
- Se debe resaltar las habilidades y destrezas.
- Lo menos indicado es establecer un tope o mínimo a cobrar por el puesto solicitado.
- De ser posible no incluir una foto en el resumen curricular.
- De colocar foto lo ideal es una de fondo blanco o azul preferiblemente de tamaño 3×4.
- La hoja de vida debe ser editada por un software que cuente con un buen sistema de corrección ortográfica.
- De presentarse un resumen curricular con errores ortográficos es casi nula la opción de obtener el empleo.
- Se debe tratar de colocar un lenguaje sencillo y entretenido.
- El uso de imágenes y colores debe reducirse al mínimo nivel.
- Jamás colocar datos no sustentables o profesiones no comprobables.
Se recomienda no excederse de 2 páginas para la información que se deba incluir en la hoja de vida. Ya que es casi seguro que de ser más extenso el entrevistador lo obviara, ya esto es casi una norma a seguir por muchas empresas.
Entre otros puntos a tomar en cuenta tenemos:
Al colocar el nivel de idiomas se debe ser muy sincero:
Si se coloca por ejemplo un nivel básico o intermedio de inglés puede ser que en la misma entrevista inicial le hagan una prueba sorpresa que le dejaría muy mal parado frente al entrevistador.
Si no se tiene experiencia es mejor indicarlo:
El tratar de rellenar la hoja de vida es una treta muy utilizada. Pero se debe tener en cuenta que el entrevistador tiene experiencias con muchos casos similares. El colocar la letra en tamaño gigante o el interlineado en 3 para abarcar espacio es muy mal visto.
Es buena opción agregar trabajos o actividades informales
Grupos de teatro, grupos de activismo social, trabajos en asociaciones civiles, abren a la posibilidad de que el entrevistador sin necesidad de preguntar se fije una imagen de la personalidad que si se expresa no sonara igual.