Los errores financieros que debes evitar

«La mayoría de la gente invierte el 95% con los ojos y sólo el 5% con la mente. A menudo compran de manera emocional, en vez de hacerlo racionalmente».

Así somos compramos con la vista y no pensamos en el mañana. ¿Cuánto de nosotros hemos gastado dinero innecesario? ¿En qué has invertido tu dinero? ¿Consideras que vale la pena gastarlo en eso?

Pues como seres humanos nos dejamos llevar por el momento y no vemos lo productivo que puede ser invertir el dinero en otras cosas realmente importante.

Las finanzas de nuestro hogar necesita de disciplina y tener los objetivos claros en que van hacer invertidos y no esperar al final de mes para que sea un dolor de cabeza.

Conozco personas que gastan, gastan y gastan sin medir las consecuencias que traerán más adelante.

Por eso en este artículo te explicare algunos errores que debemos evitar y cómo lograr que tus finanzas no sean afectadas.

Empieza a construir tu futuro con buenas acciones y pocas preocupaciones con deudas que contraigas por dejarte llevar en el momento.

Acciones que debes evitar para que tus finanzas no se compliquen

  1. No comprometas tu vida

Si bien sabemos que una casa o carro son primordiales en nuestras vidas. Hay que tomar en cuenta que será una gran inversión de dinero, tiempo y energía que vamos hacer.

Sin embargo, comprar una casa que cueste más de tu presupuesto puede ocasionarte más adelante ser una mala inversión para tu vida.

Porque te causara intereses que a lo mejor no vayas a poder custodiar más adelante.

  1. No ahorrar al menos un porcentaje de tu sueldo

Ahorrar más es la mejor opción para tu vida. Te recomiendo que apartes una parte de tu sueldo de forma regular que más adelante será una gran recompensa.

Tener un dinero ahorrado te será más flexible en tus opciones de estilo de vida. Será más seguro y fácil de perseguir de tus sueños.

  1. No llevar un registro de tus gastos

A veces pensamos que es una perdedera de tiempo hacerlo o pensamos ¿Quién me va a reponer lo que gasto?

En fin, deja a un lado todas esas preguntas y empieza a anotar todos los gastos que realices en tus comparas. Así podrás llevar el control de lo que gastas, con cuanto cuentas, cuanto debes, y cuanto debes de ahorra. Así tendrás un control y no te sentirás comprometido en salir de tu presupuesto.

Empieza a pensar en el futuro nunca es tarde para empezar ahorrar.

  1. Volver las tarjetas de créditos una forma de vida

Hoy en día dependemos de las tarjetas de crédito para pagar nuestras compras del día a día. Logrando que las tarjetas no sean utilizadas de manera eficiente, lo que puede volverse una esclavitud.

  1. No invertir

Si bien sabemos que sin inversión el dinero no se va a multiplicar. Deja de ser conforme con lo que ganas, es hora de buscar alternativas.

Permite aumentar tus ingresos para tus ahorros. Siempre tomando en cuenta como la rentabilidad, seguridad y que ganancias va tener más adelante.

  1. Conservar los gastos innecesarios

Toma en cuenta cuáles son tus prioridades al momento de pagar algo, así que omite aquellos que puedas evitar. El dinero que te ahorras hoy puede ser invertido en un viaje familiar, salir de una deuda e invertir en mejora de tu economía.

  1. Pedir prestado

Grave error que comete la persona, el pedir dinero cuando realmente no se necesita es uno de los errores que comente las personas. Simplemente para salir de una deuda que puede ser cancelada con su sueldo.

Si en determinado momento se necesita el dinero realmente no se podrá pedir prestado, porque ya tenemos una deuda que aún no se ha pagado. Evita pedir prestado, si realmente no necesario.

Conclusión

Para concluir, creemos tener el control de todo y no nos damos cuenta que estamos cometiendo errores. Cuando hablamos de economía nuestra preocupación aumenta ya que nuestra vida depende de ese dinero que mensualmente obtenemos como ingreso para cubrir nuestros gastos y necesidades.

Pero cuando esos errores se vuelven hábitos, corregirlos a veces es complicado por eso te invito a que ya es hora de que cambies muchas cosas con tus finanzas.

No tengas miedo arriésgate.

Entradas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *