Censo virtual DANE Colombia 2018

¿De qué se trata el censo virtual 2018?

Es un censo virtual que será realizado este 2018, a través del cual se hará el conteo de la población y se registraran las características de cada vivienda y condiciones de vida de los colombianos.

Por medio de este censo virtual 2018 se podrá conocer la cantidad de personas que habitan este país, cuáles son sus características y en qué lugar se encuentran ubicadas sus viviendas.

Toda la información que se registre será utilizada por los organismos tanto públicos como privados para tomar decisiones en el ámbito social, político y económico que beneficien a todos los colombianos.

Razones por las que se hace el censo virtual 2018

Este censo virtual 2018 es de suma importancia para Colombia y sus habitantes, porque se sabrá cuantos habitantes tiene exactamente Colombia, de qué manera están organizados tomando en cuenta el sexo y las edades de cada persona, la cantidad de hijos que tienen por hogar y en qué condiciones viven las personas actualmente.

La información que se tomará en el censo es muy importante para el gobierno nacional porque de esta forma sabrán cómo hacer la formulación de las políticas públicas para los distintos sectores y saber qué tipo de atención necesita un grupo específico de la población censada.

Otra razón por la que se llevara a cabo el censo virtual 2018, es porque ya han transcurrido 13 años desde que se hizo el último censo Dane, se tiene la completa seguridad de que el país con sus habitantes han cambiado en todos los aspectos y se han multiplicado.

Tal vez te interese leer: Como saber si estoy reportado en Datacredito

¿Cuál es la función del censo virtual 2018?

El censo virtual 2018 servirá para recolectar la información actualizada de los colombianos, recopilando todas las características necesarias y que ya fueron mencionadas, pero esta no es la única información que se registra en el censo, se miden también las características sociales y demográficas de la población, como por ejemplo:

  • Cantidad de nacimientos
  • Número de tasa de mortalidad
  • Edad de la población
  • Nivel educativo
  • Cuantas migraciones internas han ocurrido
  • Las condiciones sociales de cada persona o grupo familiar
  • Condiciones en las que se encuentran los hogares y otros aspectos.

De esta manera el censo no debe verse como si se estuviera tomando en vano una información a la población, todo lo contrario, este genera estadísticas muy importantes.

¿Quiénes son parte importante en el censo virtual 2018?

Las personas encargadas de realizar el censo DANE tienen mucha experiencia censando en Colombia, son capacitados para saber cómo hacer las preguntas y sobre qué aspectos preguntar, aparte de esto para realizar el censo virtual 2018 se utiliza una tecnología de punta que es de gran ayuda para recolectar toda la información que se requiere de forma segura y rápida.

Los censistas por lo tanto son parte importante en este proceso, los mismos reciben entrenamiento para realizar las preguntas indicadas en el formulario del censo; se le asignan rutas dependiendo del conocimiento que tengan sobre la zona y si tienen alguna afinidad con la respectiva comunidad, por último se les entrega un dispositivo móvil para que puedan registrar toda la información suministrada.

Por supuesto los colombianos también son parte importante y primordial de este censo 2018, esta población tienen dos opciones para que se registren en el censo, las cuales son registrarse por medio de eCenso que se encontrará disponible entre el 8 de enero y el 9 de marzo, es decir tienen alrededor de tres meses para hacer el registro de esta manera; la segunda opción es permitiendo al censista que se presente en la vivienda.

Algo muy importante que deben saber las personas que van a censarse es que necesitan tener una serie de documentos de identificación de todos los miembros del hogar ¿Para qué? Para poder tener registros administrativos que se facilitarán a las distintas entidades, de esta manera se conocerá anónimamente las características de los colombianos.

Otros que forman parte importante del proceso son las personas encargadas de analizar la información, generalmente son expertos en estadísticas, ellos son los encargados de ordenar la información para entregarla de forma segura, con resultados anónimos y analizados confiablemente.

Los miembros de cada organismo público y privado también son parte importante de este censo porque son los que se encargan de analizar toda la información recolectada tanto por el eCenso como a través de las visitas casa por casa, así podrán tomar las decisiones pertinentes para asignar los recursos de manera justa y equitativa en la población colombiana.

Te recomiendo leer: Consulta tu puntaje del sisben

¿Cuáles son las etapas que se siguen para realizar el censo?

En los meses de septiembre y diciembre del año 2017 se llevó a cabo la capacitación de todo el equipo que trabajará en el censo entre los que se encuentran los gestores de comunicación, jefes de los municipios y coordinadores de cada departamento.

Luego se hace la apertura del eCenso para que los colombianos puedan llenar el formulario del censo de forma online.

Por último se realizan las visitas casa por casa a la población que no se registró en el eCenso.

1 comentarios en “Censo virtual DANE Colombia 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *