Esta es la pregunta que se realizan los empresarios principiantes, obtener un préstamo para dar inicio a su negocio se vuelve bastante estresante. Debido a que empiezan a preocuparse si de verdad están en condiciones para solicitar uno en el banco.
Con el miedo de ser rechazado y que tengan que endeudarse con alguien más, donde los intereses son más costosos y no obtiene muchos beneficios para poder cancelar. Pues te invito a que sigas leyendo este artículo, donde te daré algunos pasos que debes seguir.
Deja a un lado la incertidumbre, el estrés y las ansias que te ocasiona dar o iniciar esa acción para poder abrir tu negocio. Hay una variedad de bancos que apoyan a pequeños proyectos, con la finalidad de darle la mayor fuerza necesaria para comenzar.
Ofreciéndole excelentes cuotas mensuales que se extiende por meses para ser cancelados. Como también los benefician con créditos increíbles que pueden ser utilizados para terminar de equipar su negocio.
Pero debes estar claro que así como el banco genera el préstamo para facilita el poder iniciar tu negocio, recuerda que si este llega a fracasar estarás arriesgando la perdida de activos tales como bienes, autos, materiales de la empresa que se utilizan para garantizar un préstamo.
Por eso debes pensarlo con cabeza fría y tomar en cuenta estos pasos.
Pasos que debes seguir antes de solicitar un préstamo
Te recomiendo leer: Saber si estoy reportado en una central de riesgo
Trabaja antes
A veces no es necesario solicitar un préstamo, pues a veces se cuenta con un capital y con este se pueden realizar varias cosas donde permita levantar el negocio. Ajústate a lo que tienes es primordial, más adelante con las ganancias podrás ir metiéndole más a tu negocio.
Te recomiendo que te des la oportunidad de ir promocionando tu pequeño negocio antes de montarlo, así irán conociendo de lo que más adelante ofrecerás. La confianza y el tener apoyo de buenos clientes será la clave para el éxito de tu negocio.
Razones para optar por un préstamo
Realmente debe estar claro para que vas a solicitar tu préstamo, las instituciones que ofrecen este recurso siempre se enfrascan ahí porque necesitan buenas razanos por la cual vas a utilizar su dinero. Mucho solo los piden para darse un gusto de viaje o simplemente para cubrir gastos innecesarios.
Una buena razón por la que puedes incluir en tu solicitud es de financiamiento de compras de equipos, bienes o incluso materiales de construcción para la renovación del establecimiento. Así que ten claro cuáles serán tus razones para solicitar este préstamo.
Evitaras que te lo nieguen y no te sentirás frustrado por no obtenerlo.
Te recomiendo leer: Solicitar un crédito por Internet en Colombia
¿Cuánto dinero necesitas?
Muchos pequeños negocio en ocasiones no solicitan el dinero necesario para poder levantar su negocio, lo que le perjudica más adelante y le impide seguir conduciendo a el levantamiento del mismo.
La falta de capital ante de lo previsto puede ocasionar problemas, tendrás que parar las obras o te impedirá seguir comprando materiales para tu negocio. Realizar una buena subestimación de cuanto podrás gastar es beneficioso para ti.
Estudia el mercado, saca presupuestos y estudia cuales serían los gastos extras que podrías tener y necesitar dinero, realiza una muestra que hiciste una investigación antes de solicitar el préstamo te ayudará muchísimo.
Entidades que prestan dinero
Estudiar las instituciones que prestan estos recursos es conveniente, detallar cuales te ofrecen mejores beneficios a largo plazos y los requisitos que te piden. Pues mientras más sean los meses para pagar esta deuda mejor para ti.
Organiza un plan
Como te dije anteriormente estas instituciones le gusta saber en qué se va a invertir el dinero, pues desarrolla un plan donde especifiques en que va hacer utilizado este dinero y comprueba que tienes la capacidad para pagar luego.
Detalla cual es el propósito de este negocio y como va ir generando dinero más adelante. Debes incluir las finanzas actuales y las proyectadas. Demostrando que tu negocio tendrá una muy buena entrada de dinero para poder cubrir los gastos.
Con esta información al funcionario que te atienda le dará más confianza que tu negocio ofrece oportunidades y merece ser aprobado el préstamo.
Conclusión
Te recomiendo que tengas la paciencia para esperar el momento de obtener una respuesta, todo dependerá de cada institución. Revisa el estado de solicitud una vez a la semana y ve observando cómo va tu trámite.
Sabemos que solicitar un préstamo para abrir o seguir creciendo un negocio a veces es complicado, pero si muestra para que realmente lo necesitas no tendrás ningún inconveniente en obtenerlo.
Los comienzos a veces son duros, pero espero que con estos consejos te ayuden para dar el primer paso para obtener lo que más desea, montar un negocio siempre es una bendición y logro como persona.