Las criptomonedas en la vida financiera

Cada día vemos cómo va aumentando la popularidad de las criptomonedas en la vida financiera y la cantidad que existen en el mercado, así como también como han venido surgiendo una nueva cantidad casi a diario de opciones por las cuales los inversionistas se pueden inclinar e invertir en ellas, al punto que casi las crypto currencies han dejado de ser una novedad para la sociedad del día a día.

Pero, ¿Qué son las criptomonedas? Bien, las cripto monedas o cripto currencies son un tipo de divisa o moneda de carácter virtual y las mismas utilizan un cifrado digital con el cual se protegen al momento de realizar las distintas transacciones de dinero. Además, estas se destacan por no tener ninguna necesidad de intermediarios al momento de ejecutar las operaciones y su concepto s baso en la idea de crear una economía y un mercado mucho más seguros y privados sin depender de entes gubernamentales o casas de cambio.

Las criptomonedas y la vida financiera ahora van de la mano.

Desde la aparición de la primera criptomoneda, el Bitcoin en el año 2009 han aparecido una gran cantidad de opciones como Ehtereum, Ripple y Litecoin; la principal diferencia de todas ellas con el mercado común es que ninguna en forma de grupo o particular es capaz de acelerar la producción de dinero ni darle un uso indebido al mismo, lo cual hace que las criptomonedas en la vida financiera se vean mejoradas por el empleo de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad de inversionistas y compradores.

Te recomiendo leer: El Petro la nueva criptomoneda venezolana

Por medio de las transferencias de archivos, las criptomonedas en la vida financiera son más productivas en general, equilibrando los estados de cuenta de manera más sencilla por el medio de agentes que se encargan de las trasferencias de archivos por vía multifuente o segmentada, los cuales se verifican mutuamente entre ambas conexiones o mineros.

Tratar de descifrar y quebrantar los códigos de seguridad que han sido incluidos en las criptomonedas si bien es matemáticamente posible, es extremadamente complejo y el costo y equipos necesarios para hacerlo excesivamente costosos. Por ejemplo, si en un supuesto caso estuvieras interesado en hackear las redes de bitcoin, necesitarías un supercomputador que sea capaz de tener la potencia y procesador requerido entre todos los mineros del sistema y sin embargo, solamente tendría un 49% de probabilidades de éxito.

Se tiene previsto que en el futuro la integración de las criptomonedas en la vida financiera se amplíe aún más, debido a que ellas tienen ciertas características positivas que pueden atraer a diversos sectores del mercado, como por ejemplo los costes de transacción son mucho más cortos porque los mismos no requieren de intermediarios.

Otra ventaja de las criptomonedas frente a las transacciones normales es que las mismas reducen los tiempos entre transferencias porque los pagos en internet son ejecutados de manera veloz pero sin embargo, las liquidaciones realizadas entre los pagos se toman su tiempo y los vendedores reciben el importe un tiempo después que el pago ha sido realizado y ejecutado de manera exitosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *