Formas de enseñar a tu hijo a ahorrar de la mejor manera

Desde pequeño es cierto que los niños no tienen ni idea de los problemas económicos que tienen los padres, ellos viven en su mundo y en su inocencia que la vida es fantástica.

Una experiencia que por nada del mundo me gustaría perder, creo que todos deberíamos retroceder el tiempo y volver al pasado.

Lo cierto es que mientras crecen obtienen dinero por cualquier lugar, sea dado por ti, por los abuelos o a veces son niños emprendedores, que le gustas vender limonada o galletas a la misma familia o a los amigos.

Sea cual sea, la finalidad que tu hijo obtiene dinero es de suma importancia enseñarle con crecer el valor de ahorrar dinero.

Por la sencilla razón de que si comienza desde pequeño, tendrás las herramientas y lo mecanismo para controlar su vida, cuando llegue a la adolescencia y en términos generales le duela derrochas el poco dinero que tiene.

Es una forma de inculcarle el ahorro continuo.

Que en gran parte sirve, para su educación y para enseñarle el valor del dinero.

Si tú eres unos de los padres preocupados por este gran pasó, te invito a que leas las siguientes formas que ayudara a tu hijo ahorrar dinero.

¡Toma nota!

Trucos que sirven para enseñar a tu hijo ahorrar dinero

  1. Pago mensual

Esta es una de las formas que sirve para que tu hijo organice su dinero.

Al momento de colocarle un pago mensual, tendrá que animarse a ser un poco organizado con su dinero, eso si este truco depende mucho de su edad.

Debes tratar de que está a una edad madura de enfrentar, este tipo de retos y que sepa el valor de la enseñanza que le estas proponiendo.

  1. Limita el dinero

Este viene ligado mucho al truco anterior, un niño que tengas obligaciones se dará cuenta que debe administrar el poco dinero que tiene, eso le dará entender que si no se esfuerza será un poco limitado.

Con esto el objetivo es que entiendan, que lo debe gastar en cosas con sentido y de manera adecuada.

  1. Enséñale como se gana el dinero

Un error que comente los padres que no le transmiten y no le explica lo importante del trabajo y el esfuerzo que se hace para lograr obtener dinero.

A veces pareciera que es un tema tipo tabú, como cuando se habla de relaciones sexuales.

Un buen padre orienta a su hijo de forma consiente, de que el dinero amerita un buen esfuerzo y trabajo para ganarlo y que por eso es el objetivo de administrar lo mejor posible las finanzas.

  1. Motívalo a crear un presupuesto

No es que es obligatorio hacerlo, pero eso le dará la educación y administración de la importancia de planificar a lo largo del mes, al principio es un poco complicado pero a lo largo del tiempo se logran grandes resultados.

  1. Gastos mensuales

Es bueno y coherente a la vez que sepa cuáles son sus gastos fijos, sean diarios o mensuales.

Si es un niño que va solo a la escuela y debe pagar transporte o en dado caso comer en la escuela, es bueno que sepa cuál es su gasto fijo mensual.

De ahí es que parte el presupuesto y salen a relucir la cantidad de dinero que sobra, para usarlo en otras cosas.

  1. Explícale porque es importante ahorrar

A la hora de desear que aprenda algo y comience a actuar en su vida, lo más coherente es que lo motives con el concepto y anticipándolo con su importancia.

Como te dije son niños y aún están en la inocencia de su infancia, cuando eres capaz de demostrarle porque el dinero debe usarse de una forma adecuada y el canaliza esa información, será una ventaja para su vida.

  1. Diferencia entre monedas y billetes

Por ultimo trata de demostrarle cual es la diferencia y la importancia entre ambos, lo mejor es lo logres como en forma de juego, lograras más y tendrás mejores resultados.

Conclusión

Como veras estos son resultados grandioso, que puedes comenzar a aplicar en la educación de tu hijo ahora y siempre, sé que no es fácil en los inicios, pero con esto le demuestras a tu hijo lo valioso que es conseguir dinero y saberlo administrar.

Ciertamente sé que no es nada fácil, esta es una tarea que poco padres se toman, pero si tú eres diferentes, estos son los mecanismo de enseñanza.

Te invito a que lo tomes en cuenta y comiences a educar a tu hijo en cuanto finanzas hablamos desde pequeños.

Entradas Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *