Hoy en día vivimos bajo la influencia de muchas personas que quieren aprovecharse de aquellos que tienen un vago conocimientos acerca de determinas cosas, tal cual lo es la falsificación de billetes, debido al ágil manejo de efectivo que tienen los comerciantes, estos pueden aplicar muchas técnicas para hacernos caer en un engaño y darnos un billete falso.
El dólar es la moneda oficial de los Estados Unidos, esta es una moneda que presenta gran fuerza económica y por ende es una de las monedas que más sufre en cuanto a la falsificación (esto es debido a que se utiliza para comerciar en distintas partes del mundo), por ellos debemos conocer algunas técnicas para no caer en el error de recibir un billete falso y quedarnos con los brazos cruzados.
Tabla de Contenido
¿Cuáles son los billetes que general se falsifican?
Básicamente, no existe regla para falsificar un billete, solamente se necesitan los recursos necesarios y la habilidad de endulzar a las personas para que caigan. Sin embargo, dependiendo del país hay estadísticas que nos ayudaran a dudar de un billete acorde a la situación, por ejemplo, en USA se tiende a falsificar el billete de 20$ pero en Europa y Latino América es más común que se falsifique el de 100$.
¡Existen varios tipos de billetes!
Existen varias formas de cómo distinguir un dólar falso de un dólar verdadero, no obstante, debes saber que esto, también depende de la versión del billete debido a que los Estados Unidos han emitido 3 estilos de billetes los cuales pertenecen a los años de 1990, 1996 y 2013.
Pero aunque existan actualmente 3 estilos de billetes, hay cosas que se han mantenido con el pasar de los años, es decir, los billetes tienen detalles exclusivamente personalizados que se les han marcado para que se pueda comprobar su legitimidad, ya que la falsificación de billetes se remonta a los años de 1800.
¿Cómo estar seguro si el billete es falso?
Primero que todo, lo más importante es la textura del billete, básicamente el tipo de papel que se vende para fabricar los billetes es altamente exclusiva, por ello simplemente al tocar el billete podremos darnos cuenta si es verdadero o falso. Pero ¿Qué pasa si no sabemos cómo debe ser la textura de un billete?
No te preocupes tenemos otras opciones de deducir si es falso; lo segundo que debemos examinar son las marcas de impresión, las impresiones de dólares son largas y minuciosas, los dólares tienden a tener detalles altamente claros, tal cual lo es la claridad de la cara de la figura impresa en el billete, una impresora no puede dar esa claridad y por ende estará un poco mas borrosa.
También podemos chequear el contorno de los números que tiene el billete con una lupa, dentro de ellos deben haber números con el valor del billete pero de manera diminuta, estos de igual forma deben verse de manera clara, si ves alguno que se vea borroso no dudes en pensar que es falso.
¡No olvides chequear los números del serial del billete!, todos deben tener el mismo estilo y la separación de los números debe ser la misma, además de que el color de los números que estén en el billete debe ser el mismo. Estas son medidas que puedes chequear a simple vista.
Te recomiendo leer: Consultar Datacrédito 2019
Además de esto los billetes interactúan cuando los exponemos a la luz, de esta forma vemos dibujos que están ocultos a simple vista, anexamos que cuando empieces a inclinar el billete lograras ver que algunos detalles del billete empezaran a cambiar de color dependiendo del tipo de ángulo en que se encuentre el billete.
Estas son las medidas de seguridad generales de los billetes, pero debido al nivel de falsificación en los años recientes, en el billete de 100$ que se emitió a partir del 2013, este trae una banda de seguridad que se puede ver con luz ultravioleta (los negocios que se encargan de vender y comprar dólares acostumbran aplicar la luz ultravioleta y comprobar su legitimidad).
Recuerda que “el conocimiento es poder”, no te dejes enredar por los habilidosos comerciantes, tomate tu tiempo para examinar los billetes, se minucioso en los detalles, aplica los trucos explicados y vas a disminuir el riesgo que sufren aquellas personas que quieren comenzar a ser emprendedoras.