Como consultar el Sispro por cédula 2018

El Sipro (Sistema Integral de Información de la Protección Social), es un mecanismo que permite consignar, consolidar y procesar información requerida, para una toma de decisiones. Ésta empleado para que se complemente como una herramienta tecnológica, denominada bodega de data o datos (warehouse), permitiendo administrar grandes volúmenes de información.

Consolidada como un servicio preventivo a nivel Nacional como lo es Empresarial y Comercial, donde elabora gente capacitada que impulsa la innovación de procesos de seguridad.

Funcionalidades del Sispro 2018

El Ruaf (Registro Único de Afiliados)

Es el que tiene información almacenada de afiliación a la protecciones sociales como lo es la salud, las pensiones y riesgos profesionales, donde pueden realizar consultas Sispro por cédula en el recinto.

Pila (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes)

Es una base de datos virtual en la cual se recopila información sobre los empleos cotizantes y aportantes del registro, donde permite el pago de aportes al sistema de seguridad social integral y parafiscal en el cual los cotizantes deberán reportar la información por cada uno de los subsistemas.

El Sismed (Sistema de Información de Precios de Medicamentos)

Es el encargado de registrar los precios de las compras y ventas de medicamentos, por parte de las entidades prestadoras de Salud y las Instituciones Prestadoras de Servicios.

El Siho (Sistema de Información Hospitalaria)

Encargado fundamentalmente en la organización y gestión de informaciones en los hospitales.

El Reps (Registro Especial de Prestadores de Servicio de Salud)

Es el que guarda información sobre los prestadores habilitados, para las prestaciones de servicios nacionales.

Gracias a estos componentes de estrategia por parte de Sispro el Gobierno tiene ahora la capacidad de tomar mejores decisiones y permitir el fácil acceso al servicio y a la buena calidad. Siendo de vital importancia, por que logran la estandarización de los flujos de información, evitando los plagios de entidades Territoriales y Organismo que poseen el control, también porque disminuye el tiempo y el ahorro del dinero.

Tal vez te interese: Como Consultar el Sisben 

Pasos para Consolidar una Consulta Sispro por Cédula

Página de hacer la consulta

Nos dirigimos al navegador Web de preferencia y nos introducimos a la página principal de Sispro  para hacer el pedido de consulta. Es importante recalcar que este sistema se consolida gracias a las bases de datos que generan entidades externas e internas del ministerio de protección social para la salud. Nos dirigimos a la parte inferior de la página donde debemos ubicar un enlace llamado visor geográfico el cual nos redireccionará a un visor del mapa de Colombia, con unas herramientas a los costados.

Proceso para hacer una consulta

Nos vamos a la opción que aparece en el costado que dice Construya su mapa, hay veremos distintas opciones donde podremos consolidar dicha consulta en los distintos departamentos. En este caso le guiaremos por la opción de indicadores, pinchamos y se nos abrirá una mini planilla la cual debemos completar. Empezando deberán seleccionar la elección de grupo que deseen consultar, luego pasamos a la selección del subgrupo, municipios donde desea hacer la consulta, terminar todas las opciones que nos aparecen, esto varía dependiendo la opción que elijamos. Posteriormente nos mostrara un resultado donde podemos ver los municipios, entidades donde prestan el servicio, y el grado de solicitudes a nivel nacional.

Consulta Ruaf 2018

Para hacer también la consulta nos vamos al registro único de afiliados, donde debemos llenar los siguientes datos: Cédula ciudadana o Extranjera, Adulto sin identificación, Pasaporte si es que lo posees, previamente estar afiliado (a) en la oficina del registro Nacional, Tarjeta de identidad, estos son los datos relevantes para poder concebir la consulta posterior a esto debemos de introducir al lado derecho el número de documento de la persona que desea consultar sus datos del Sispro. Luego de daremos a continuar:

Posterior a esto nos aparecerá una serie de información Sispro donde podrás observar datos en torno a la trayectoria en el sistema de la salud:

  • Datos primordiales personales.
  • Afiliaciones coincidida a la salud por: medio la moderación, administradora, la fecha de afiliación a la entidad, estado del afiliado, tipo de afiliado y ubicación del paciente.
  • Pensionados asociados: Esto va dependiendo el régimen, administrador de la fecha de afiliación.
  • Procesos de afiliaciones de riesgos laborales.
  • Afiliaciones a compensación familiar.
  • Afiliaciones a cesantías.
  • Vinculaciones a programas de asistencia social.
  • Pensionados Registrados en el sistema.

Estas informaciones pueden ser consignadas en distintas presentaciones el cual usted podrá elegir como la desee.

Debemos de tener en cuenta que Sispro es totalmente gratuito y libre de navegación, por lo que cualquier ciudadano podrá ingresar al sistema y realizar cualquier consulta en cualquier momento sin tener que pagar nada. Recalcando lo de gratuito porque algunos ciudadanos se ofrecen de manera voluntaria como intermediarios cobrando por el servicio que cualquiera puede obtener de manera gratuita, así que no se dejen engañar y si no sabe, busque agentes autorizados para realizar estas consultas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *