Ingenieros Civiles, Alcaldes con visión de desarrollo y construcción de ciudadanía

Los Ingenieros Civiles comienzan a tomarse parte de la política en Colombia y lo hacen por lo alto, pues es la profesión que ostentan los más destacados alcaldes del país; mandatarios locales que han logrado los mejores reconocimientos para sus municipios, por su excelente gestión y estructuración de ideas en el actual periodo.

Los cargos de elección popular en Colombia, han sido generalmente manejados por abogados, ejemplo de ello es el actual presidente del país, así como buena parte de los ministros que se encuentran en su gabinete de gobierno.

Otro ejemplo claro, es que la carrera en leyes prima como profesión en los congresistas y en los mandatarios regionales como gobernadores y alcaldes.

Sin embargo, en el presente periodo de mandato local las cosas han cambiado en algunos municipios colombianos en los cuales su mandatario es Ingeniero Civil, pues se han logrado destacar a nivel nacional por su buena gestión, ganándose no solo reconocimientos, sino también, el cariño de sus electores y contradictores a través del compromiso con el desarrollo y la construcción de un tejido social cada vez más fuerte.

Ingenieros Civiles, Alcaldes con visión de desarrollo y construcción de ciudadanía
Ingenieros Civiles, Alcaldes con visión de desarrollo y construcción de ciudadanía

Bucaramanga

Uno de los mandatarios locales más reconocido, es el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez, quien se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad Nacional y, desde que comenzó su mandando se ha vuelto un referente en todo el país, por su firmeza para gobernar y su lucha contra la corrupción.

Varias de sus intervenciones se han vuelto virales en las redes sociales y algunos las han puesto como ejemplo para los gobernantes de otras ciudades. En algunos casos, sus acciones le han traído polémicas e inconvenientes con algunas instituciones, pero la aceptación ante el público bumangués y de buena parte del país se mantiene.

Medellín

Otro ejemplo de los afamados alcaldes que han llegado al poder luego de cursar tan prestigiosa profesión, es Federico Gutiérrez, el mandatario de la capital de Antioquia; quien se formó como profesional en la Universidad de Medellín y, es uno de los que más se hace notar en la prensa nacional y en las redes sociales.

Tras asumir en el cargo, ha ido creciendo su reconocimiento en el territorio nacional, al punto que algunos lo ven como uno de los políticos de mayor proyección, teniendo en cuenta que aún es joven (44 años). Entre lo más destacable de su gestión, se encuentra el trabajo por la utilización de energías renovables, así como sus aportes en el desarrollo social y urbano de la ciudad.

Barranquilla

Barranquilla es otra de las grandes ciudades de Colombia que ha contado para este periodo con un alcalde graduado como Ingeniero Civil, se trata de Alejandro Char, quien ocupa el cargo por segunda ocasión, luego de también haber gobernado durante el periodo 2008-2011.

Su mayor reconocimiento se ha dado en este segundo periodo como alcalde, donde el desarrollo urbano en la ciudad es cada vez más notorio y, en el cual logró que Barranquilla celebrará con un éxito destacable, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, un evento que además de generar magnos dividendos para la ciudad, también dejó un buen número de escenarios deportivos con estándares internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *